Memoria Huertera surge en el año 2021 en Pucón, Región de La Araucanía, con el objetivo de difundir los saberes agrícolas tradicionales de las mujeres rurales, y la belleza de su quehacer en la huerta. En esta zona, como en muchos otros territorios, el habitar rural se sostiene en la agricultura familiar campesina, ya sea para consumo propio o para la venta.
Es así, como en el paisaje de la Araucanía Andina abundan invernaderos, huertas, galpones, gallinas, ovejas y vacas, entre otros elementos. En casi todos los hogares rurales, la huerta constituye el alma de la casa, un lugar especialmente significativo para la mujer, quien encuentra en él un espacio propio, simbólico, donde reflejar sus gustos e identidad. En la huerta, la mujer cultiva para alimentar y cuidar a su familia, para asegurarse de la calidad de sus alimentos, pero también para cuidarse a sí misma. Para ellas, la huerta “es vida”.
Esta plataforma busca contribuir a la valorización de la mujer rural en relación con los saberes huerteros, invitando a aprender desde lo local y desde la voz de las mujeres que han cultivado la tierra por generaciones.
Memoria Huertera es desarrollada por Otro Habitar y financiado por Fondart Regional Línea Difusión Convocatoria 2021.
Equipo:
Entrevistas: Magdalena Ulloa
Edición de textos: Alejandra Apablaza
Desarrollo web: Otro Habitar
Fotos: Otro Habitar
Cortometraje: Tanana Pictures
Ilustraciones: Belén Chávez
Mediación: Fiorella Cordella
Agradecimientos:
Anita Cruz, Bernardita Esparza, Marcela Ríos, Lila Arias, Ivonne Chávez, Magali Riffo, Elizabeth Saez, Elena Aguilera, Juana Coñuequir, Las Viejas Verdes de Carhuello, Romina Urra, Mercado Local, Estudio Micelio, UFRO, Josefina Astorga.